Jerónimo de Rueda “Inmaculada Concepción”

Inmaculada Concepción catalogada como obra de Jeronimo Rueda y Navarrete

Pintor: Catalogado a Jerónimo Rueda y Navarrete Fecha/lugar creación: 1670-1750 Título pintura: Inmaculada Concepción Material: Óleo sobre lienzo Medidas: 114,5x110cm Otros datos: — Sobre el Pintor Jerónimo Rueda y Navarrete Hijo del también pintor Esteban Rueda, nació en Granada en 1670. Si desea conocer más acerca de su vida, dirígase a la biografía de Jerónimo Rueda y Navarrete. Sobre la obra Inmaculada Concepción La obra representa a la Inmaculada Concepción coronada como reina de los cielos o como reina de los ángeles. Es una pintura al óleo sobre lienzo que mide, alto por ancho, 144,5 por 110 centímetros. Está restaurada, presenta su lienzo original forrado y montado sobre bastidor con…

Continuar leyendo

Alonso Miguel de Tovar

Cuadro Divina Pastora autor Alonso Miguel de Tovar perteneciente a la Colección Thyssen

Alonso Miguel de Tovar Nombre: Alonso Miguel de Tovar Fecha nacimiento y defunción: Mayo 1678 – Septiembre 1752 Lugar de nacimiento: Higuera de la Sierra, Huelva. Estilo/Escuela: Escuela Sevillana Siglo XVI Obras famosas: Divina Pastora, retrato a Bartolomé Esteban Murillo, retrato Marquesa de Perales, retrato Cardenal Astorga. Biografía Alonso Miguel de Tovar Este pintor español nació en Huelva en el año 1978 y fue primo del pintor Juan Ruiz Soriano. A partir de 1690 se trasladó a Sevilla dónde empezó a trabajar en el taller de Juan Antonio Osorio, gran admirador de Murillo. Años más tarde, Tovar decidió trabajar por cuenta propia como pintor para la parroquia de Zufre, cerca…

Continuar leyendo

Retrato María Luisa de Orleans , Escuela colonial de finales del siglo XVII

Características cuadro “María Luisa de Orleans” Escuela colonial de finales del siglo XVII Pintor: Escuela colonial de finales del siglo XVII Fecha/lugar creación: s.XVII Título pintura: “María Luisa de Orleans” Material: Óleo sobre lienzo. Medidas: 138 x 98 cm. Otros datos: Sobre el cuadro María Luisa de Orleans de la Escuela Colonial de finales del siglo XVII ¿Quién fue María Luisa de Orleans? María Luisa de Orleans (París, 1662-Madrid, 1689). Reina de España. Primogénita de Felipe de Orleans, hermano de Luis XIV de Francia. Se casó con Carlos II (1679). No logró dar el sucesor deseado por la corte. Siempre mantuvo malas relaciones con su suegra, Mariana de Austria. Su…

Continuar leyendo

Batalla – Oleo sobre lienzo

Batalla - Escuela italiana

Cuadro Batalla Óleo sobre lienzo. Reentelado, con leves restauraciones. Características oleo Batalla Atribución: Escuela italiana Fecha/lugar creación: Finales del siglo XVII, principios del siglo XVIII Título pintura: “Batalla” Material: Óleo sobre cobre. Rentelado. Medidas: 48,5 x 64 cm Otros datos: Marco de finales del siglo XVIII. Sobre el cuadro “Batalla” de la Escuela Italiana En este lienzo de la escuela italiana siglo XVII se plasma una escena de batalla en primera plano, en un amplio escenario desarrollado a base de planos que se suceden en profundidad, desde el primer término, donde vemos como espectador, casi a la totalidad de los personajes que componen la escena cada uno de ellos adoptando…

Continuar leyendo

Dolorosa – Círculo de Bartolomé Esteban Murillo

Cuadro del Círculo de Bartolomé Esteban Murillo “Dolorosa” El tema representado es la Dolorosa de Bartolomé Esteban Murillo. En esta obra podemos ver en primer plano a La Virgen, con las manos unidas en gesto de oración e inclina su cabeza hacia la derecha, dirigiendo la mirada al cielo Características cuadro “Dolorosa” – Círculo de Bartolomé Esteban Murillo Pintor: Círculo de Bartolomé Esteban Murillo Fecha/lugar creación: Finales siglo XVII Título pintura: “Dolorosa“ Material: Óleo sobre lienzo Medidas: 71 x 52 cm sin marco | 147 x 110 cm con marco   Acerca de Bartolomé Esteban Murillo Los pintores españoles fueron los grandes maestros en el empleo de la luz, símbolo de la…

Continuar leyendo

Inmaculada Concepción – Escuela colonial limeña

Detalle rostro Inmaculada Concepción

Cuadro Escuela Colonial Limeña “Inmaculada Concepción” El tema representado es la Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción. Características cuadro “Inmaculada Concepción” – Escuela Colonial Limeña Pintor: Escuela Colonial Limeña Fecha/lugar creación: Siglo XVII Título pintura: “Inmaculada Concepción” Material: Óleo sobre lienzo Medidas: S/N   Acerca de la Escuela Colonial Limeña La pintura colonial, tuvo tres grandes influencias: la italiana, muy intensa durante el siglo XVI y principios del XVII, que después se diluyó para recuperar su hegemonía a fines del siglo XVIII con la introducción del neoclasicismo; la influencia flamenca, que se dio desde el principio y su importancia fue creciendo hasta ser muy fuerte en el siglo XVII, pero, sobre todo fue constante por…

Continuar leyendo

“Virgen con el Niño” Circulo de ANTON VAN DYCK

Virgen con Niño Escuela Italiana

Cuadro de Anton Van Dyck: “Virgen con el Niño” El artista nos ofrece una escena tradicional de la cultura del occidente cristiano: la Virgen sentada, abrazando y sosteniendo en su regazo al Niño Jesús. La figura de la Virgen y el Niño Jesús se encuentran iluminadas por un foco de luz de cenital del rompimiento. Características de la pintura de Anton Van Dyck Pintor: Anton Van Dyck Fecha/lugar creación: Siglo XVII Título pintura: “Virgen con el Niño” Material: Óleo sobre lienzo. Reentelado. Medidas: 160 x 105 cm sin marco | 184 x 128 cm con marco Otros datos: ¿Estás interesado en este cuadro? > Contacta  Sobre el pintor Anton Van Dyck…

Continuar leyendo

Cristo con la cruz a cuestas en la calle de la Amargura – Antonio Arias

antonio arias cuadro

Pintura atribuida a Antonio Arias: Cristo con la Cruz a cuestas en Calle de la Amargura Es parte del ciclo de la Pasión de Cristo y del Via Crucis, y contiene muchos episodios que pueden ser objeto de tratamiento artístico por separado o bien representarse conjuntamente (el Cirineo, la Verónica, las caídas, etc.). Los episodios anteriores son los relacionados con el juicio de Cristo y los posteriores son los relacionados con la crucifixión. Características cuadro atribuido a Antonio Arias Pintor: Antonio Arias Fecha/lugar creación: S/N Título pintura: “Cristo con la Cruz a cuestas en la Calle de la Amargura” Material: Óleo sobre lienzo Medidas: 148 x 107 cm sin marco | 176 x 138 cm con marco Otros datos: Pintor barroco español…

Continuar leyendo

San Francisco y un ángel cuadro siglo XVII

San Francisco y un angel cuadro

Pintura Siglo XVII “San Francisco y un ángel” Características del Cuadro Escuela Sevillana “San Francisco y un Ángel” Autor: Escuela Sevillana Fecha/lugar creación: Siglo XVII Título pintura: San Francisco y un ángel Material: Óleo sobre lienzo Medidas: 89x63cm sin marco / 117 x 118cm con marco Otros datos: Escuela Sevillana ¿Estás interesado en este cuadro? > Contacta   Sobre el protagonista del cuadro San Francisco de Asís Francisco de Asís (en italiano Francesco d’Assisi, nacido Giovanni di Pietro Bernardone; Asís, 1181 /1182​-ibidem, 3 de octubre de 1226)​ es un santo umbro (italiano), diácono,​ y fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. Destaca como una de las…

Continuar leyendo

PRESENTACIÓN DE LA CABEZA DE POMPEYO A JULIO CÉSAR. PEDRO RODRÍGUEZ DE MIRANDA

PRESENTACIÓN DE LA CABEZA DE POMPEYO

Nos encontramos ante una obra de factura española, datada en el siglo XVIII y atribuida a Pedro Rodríguez de Miranda, autor perteneciente a la generación de pintores que se encuentra a medio camino entre la tradición de la pintura barroca española y la influencia de los maestros franceses e italianos traídos por Felipe V a la corte madrileña. La pintura representa el tema histórico de la presentación de la cabeza de Pompeyo a Julio César. En torno al año 48 a. C, la República Romana se encontraba sumida en una guerra civil. Pompeyo fue derrotado en la Batalla de Farsalia, acontecimiento decisivo para el fin de la República y el inicio del…

Continuar leyendo

  • ¿Esta interesado en comprar esta pieza?

    Rellena el siguiente formulario:

      E-mail (requerido)

      Su teléfono

      Su mensaje (indicar nombre de la obra)