El nacimiento de la perspectiva en el arte: Tintoretto y “El Lavatorio”

El lavatorio tintoretto

Hoy en día el uso de la perspectiva está tan extendido que es un detalle que nos puede pasar desapercibido y no entramos a hacer valoraciones. Sin embargo, esto no fue siempre así, ya que el uso de reglas y operaciones matemáticas para estructurar el espacio de un cuadro dando sensación de profundidad, se empezó a utilizar con el Renacimiento. La perspectiva en el arte durante el Renacimiento Si bien Tintoretto no fue el primer pintor en reflejar la sensación de profundidad en un cuadro, es en esta época renacentista cuándo se da el salto que transformaría el lenguaje pictórico para siempre en Europa. El primer pintor que consiguió reflejar…

Continuar leyendo

Posiblemente MAESTRO DEL PAPAGAYO (Amberes, primera mitad del siglo XVI) “Piedad”.

piedad

Óleo sobre tabla de roble. Medidas: 37,8 x 28 cm; 49 x 39 cm (marco) En el estudio técnico se corroboran diversos aspectos propios de la escuela flamenca del siglo XVI. En primer lugar, la radiografía permite constatar que se trata de un panel de una sola pieza de roble, sin juntas, lo que es habitual en dicha escuela desde la Edad Media hasta el siglo XVIII. Por otro lado, la preparación es la habitual en las escuelas del Norte de Europa, un único estrato de calcita que presenta gránulos de cuarzo y trazas de yeso. El aglutinante es proteico, con toda probabilidad cola animal. Sobre esta preparación se ha…

Continuar leyendo

  • ¿Esta interesado en comprar esta pieza?

    Rellena el siguiente formulario:

      E-mail (requerido)

      Su teléfono

      Su mensaje (indicar nombre de la obra)