Imposición de la casulla a San Ildefonso

Imposición de la casulla a San Ildefonso pintura

Cuadro Imposición de la casulla a San Ildefonso Óleo sobre lienzo en el que se encuentra representado el tema de la imposición de la Casulla a San Ildefonso. Características cuadro Imposición de la Casulla a San Ildefonso de la Escuela Colonial Atribución: Escuela colonial Fecha/lugar creación: Finales del siglo XVII, principios del siglo XVIII Título pintura: “Imposición de la casulla a San Ildefonso” Material: Óleo sobre cobre. Medidas: 26,5 x 21 cm sin marco | 41 x 36 cm con marco. Otros datos: Marco de finales del siglo XVIII. Sobre San Ildefonso de Toledo San Ildefonso de Toledo (Toledo, 607-667), hijo de padres visigodos y sobrino de san Eugenio III, fue…

Continuar leyendo

“Santiago y San Pedro” de Francisco Ribalta pintura s.XVI

Santiago y San Pedro- Francisco Ribalta

Pintura siglo XVI: “Santiago y San Pedro” de Francisco Ribalta “Santiago y San Pedro” Óleo sobre lienzo Medidas: 35x45cm ( marco 43x 55 cm) ¿Estás interesado en este cuadro? > Contacta Acerca del cuadro “Santiago y San Pedro” de Francisco Ribalta El presente óleo sobre lienzo está datado entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, dentro de la producción del pintor Francisco Ribalta. La obra nos muestra las figuras de Santiago y San Pedro, de los que sólo podemos observar el busto y parte de vestimenta, oscura, con una capa roja por encima. Podemos apreciar una gran calidad técnica en el tratamiento de los pliegues del ropaje y las…

Continuar leyendo

Escuela flamenca del siglo XVI. “Virgen con Niño”

Virgen con niño

Cuadro siglo XVI “Virgen con Niño” de Escuela Flamenca Un fondo oscuro contribuye a destacar las figuras que se muestran. María aparece con los cabellos descubiertos, cayendo por su espalda, y sostiene a Cristo en sus brazos, al que mira entrecerrando los ojos. Jesús, por su parte, está desnudo (como es habitual en la escuela flamenca), sobre un paño blanco, entre los brazos de su madre, y alza una mano a la barbilla de María, para acercar el rostro de ella al suyo, como si la consolara. Características Pintura Escuela Flamenca “Virgen con Niño” Pintor: Escuela Flamenca Fecha/lugar creación: Siglo XIX Título pintura: “Virgen con Niño” Material: Óleo sobre tabla…

Continuar leyendo

Adoración de los Magos

Adoración de los Magos

CÍRCULO DE MIGUEL JACINTO MELÉNDEZ (1679 – 1734) “Adoración de los Magos” Óleo sobre cobre Medidas: 43,5 x 33 cm. En una arquitectura clásica y abierta al paisaje situada a la izquierda de la composición y que hace referencia al pesebre, la Virgen con túnica en rojo bermellón, manto azul y velo blanco, sostiene en sus rodillas al Niño que extiende sus manos hacia Melchor que arrodillado y habiéndose despojado de su corona en señal de respeto, le besa los pies. Aguardan su turno Gaspar y Baltasar ante la atenta mirada de San José en segundo plano a la sombra. La composición se cierra a la derecha con la presencia…

Continuar leyendo

MADRAZO “Retrato de dama”

MADRAZO Y KUNTZ, Luis de (Madrid, 1825 – 1897). “Retrato de dama”. Óleo sobre lienzo. Firmado en el lateral izquierdo. Adjunta informe de análisis de pigmentación elaborado por Rafael Romero Asenjo. Medidas: 43 x 35 cm; 51,5 x 43,5 cm (marco). Hijo de José de Madrazo y hermano de Federico y Pedro, Luis de Madrazo gozó de gran prestigio en vida, siendo primero profesor (catedrático de Dibujo del Antiguo y Ropajes) y después director de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, y reconocido con honores como el nombramiento de comendador de la Orden de Isabel la Católica, así como académico de número de la Real de Bellas…

Continuar leyendo

Jean-Antoine Duclaux, “Descanso en el Camino”

DUCLAUX, Jean-Antoine (Lyon, Francia, 1783 – 1868). “Descanso en el camino”. Óleo sobre lienzo. Firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas: 98X130 Duclaux Antoine-Jean (nacido en Lyon el 26 de julio 1783 – murió en Sainte-Foy-lès-Lyon (69), localidad Fontanière, 21 de marzo de 1868), de 85 años, fue un pintor francés y Animal paisaje Facultad o Escuela de Lyon  (pintura). La familia Duclaux  es perseguida y expulsada de Lyon. Se refugió en la Borgoña. Vive bastante miserablemente y tiene que recurrir a la caridad. Varios Duclaux fueron guillotinados. Se entiende que la juventud del pintor, queda eclipsada por la enajenación de su padre, la muerte de sus dos hermanos, las masacres de Lyon y la…

Continuar leyendo

  • ¿Esta interesado en comprar esta pieza?

    Rellena el siguiente formulario:

      E-mail (requerido)

      Su teléfono

      Su mensaje (indicar nombre de la obra)