Jerónimo de Rueda “Inmaculada Concepción”

Inmaculada Concepción catalogada como obra de Jeronimo Rueda y Navarrete

Pintor: Catalogado a Jerónimo Rueda y Navarrete Fecha/lugar creación: 1670-1750 Título pintura: Inmaculada Concepción Material: Óleo sobre lienzo Medidas: 114,5x110cm Otros datos: — Sobre el Pintor Jerónimo Rueda y Navarrete Hijo del también pintor Esteban Rueda, nació en Granada en 1670. Si desea conocer más acerca de su vida, dirígase a la biografía de Jerónimo Rueda y Navarrete. Sobre la obra Inmaculada Concepción La obra representa a la Inmaculada Concepción coronada como reina de los cielos o como reina de los ángeles. Es una pintura al óleo sobre lienzo que mide, alto por ancho, 144,5 por 110 centímetros. Está restaurada, presenta su lienzo original forrado y montado sobre bastidor con…

Continuar leyendo

“Retrato de caballero” cuadro de Phillipe Champaigne

Cuadro “Retrato de caballero” de Champaigne Características pintura de Phillipe Champaigne “Retrato de caballero” Pintor: Phillipe Champaigne Fecha/lugar creación: Francia, S. XVII Título pintura: “Retrato de caballero” Material: Óleo sobre lienzo pegado a tabla. Medidas: 41,5 x 33,5 cm; 60 x 52 cm (marco) Otros datos: Sobre el pintor Champaigne En esta obra el autor retrato a un caballero, en primer plano sobre un fondo neutro. Monumentalizando así el busto. La obra destaca por la sobriedad, tanto en la ornamentación que acompaña al retratado, como en su vestimenta y gesto. Es esta atmosfera la que invita al espectador a prestar atención al rostro, sus facciones y a aquello que quiere…

Continuar leyendo

Batalla – Oleo sobre lienzo

Batalla - Escuela italiana

Cuadro Batalla Óleo sobre lienzo. Reentelado, con leves restauraciones. Características oleo Batalla Atribución: Escuela italiana Fecha/lugar creación: Finales del siglo XVII, principios del siglo XVIII Título pintura: “Batalla” Material: Óleo sobre cobre. Rentelado. Medidas: 48,5 x 64 cm Otros datos: Marco de finales del siglo XVIII. Sobre el cuadro “Batalla” de la Escuela Italiana En este lienzo de la escuela italiana siglo XVII se plasma una escena de batalla en primera plano, en un amplio escenario desarrollado a base de planos que se suceden en profundidad, desde el primer término, donde vemos como espectador, casi a la totalidad de los personajes que componen la escena cada uno de ellos adoptando…

Continuar leyendo

VIRGEN DE BELÉN ATRIBUIDA A PEDRO ATANASIO BOCANEGRA

Medidas 100 X 75 cms aprx Virgen de Belén atribuida a Pedro Atanasio Bocanegra, figura fundamental de la escuela granadina del siglo XVII y discípulo de Alonso Cano. El cuadro nos muestra uno de los temas devocionales más populares de la pintura barroca española, el de la Virgen de Belén o Madonna. Sobre un fondo oscuro se recorta la imagen de la Virgen, que sostiene al Niño sobre un paño blanco. Bocanegra nos deja ver la influencia de Cano en el gusto por la cercanía entre las figuras, que mantienen un sutil y delicado contacto físico a través de las estilizadas manos de la Virgen. La mirada está dirigida hacia…

Continuar leyendo

Francisco Javier AMÉRIGO Y APARICI, “Paseo en barca”

Paseo en barca - Francisco Javier Amérigo y Aparici

“Paseo en barca”. Óleo sobre lienzo. Firmado en la popa de la barca. Marco de época. Medidas: 84 x 115,5 cm; 110 x 131 cm (marco). Francisco Javier Amérigo nos muestra aquí una alegre fiesta a bordo de una barca de paseo, ocupada por una serie de damas y caballeros ataviados a la moda, uno de ellos con traje de majo, acompañados por varios niños. La barca es dirigida por un hombre de poderosa musculatura, que queda de espaldas a nosotros en una posición magistralmente plasmada, que refleja su esfuerzo y la tensión de su cuerpo. El resto de personajes, en cambio, permanecen ajenos a su presencia, ocupados charlando y…

Continuar leyendo

José Camarón Boronat- Abraham y Melquisedec / El faraón dando a Asenat por esposa a José.

Abraham y Melquisedec / El faraón dando a Asenat por esposa a José

Pareja de óleos sobre lienzo 75,5 x 45 cm (ochavado), cada uno Hacia 1756-1760. La pareja de óleos de José Camarón Boronat formada por Abraham y Melquisedec y El faraón dando a Asenat por esposa a José se integra en un conjunto de obras que, con toda probabilidad, pertenecieron al coro de la cartuja de Vall de Crist (Castellón, fundada en 1385). Camarón recibió el encargo de decorar con 46 lienzos cada uno de los testeros de los sitiales que ocupaban los padres cartujos a finales de la década de 1750; obra que le ocupó hasta comienzos de la década de 1760, según relata fray Joaquín Vivas en su crónica de…

Continuar leyendo

Escuela italiana del siglo XVII. Virgen con Niño

Escuela italiana del siglo XVII. “Virgen con Niño”

Oleo Virgen con Niño Escuela Italiana Características cuadro “Virgen con el Niño” Óleo sobre lienzo. Marco del siglo XIX. Medidas: 129 x 103 cm; 136 x 112 cm (marco). Sobre la obra Escuela Italiana “Virgen con el Niño” Un fondo celestial con un rompimiento de gloria dorado, rodeado por nubes, sirve de fondo a la parte superior de la pintura, área en la que se sitúan las dos figuras del óleo. María, sentada y vestida con una túnica roja y un manto azul, sostiene a Jesús con una mano mientras levanta la palma de la otra hacia arriba, en gesto de súplica; mira hacia el cielo, y pone uno de…

Continuar leyendo

Posiblemente MAESTRO DEL PAPAGAYO (Amberes, primera mitad del siglo XVI) “Piedad”.

piedad

Óleo sobre tabla de roble. Medidas: 37,8 x 28 cm; 49 x 39 cm (marco) En el estudio técnico se corroboran diversos aspectos propios de la escuela flamenca del siglo XVI. En primer lugar, la radiografía permite constatar que se trata de un panel de una sola pieza de roble, sin juntas, lo que es habitual en dicha escuela desde la Edad Media hasta el siglo XVIII. Por otro lado, la preparación es la habitual en las escuelas del Norte de Europa, un único estrato de calcita que presenta gránulos de cuarzo y trazas de yeso. El aglutinante es proteico, con toda probabilidad cola animal. Sobre esta preparación se ha…

Continuar leyendo

Atribuido a Blas de PRADO,(Camarena, Toledo, hacia 1545- Madrid, 1599).

Virgen con niño y santos

“Virgen con Niño, Santos y donante”. Óleo sobre cobre. Con número de inventario al dorso. Medidas: 38 x 28 cm. Una rica tela verde hace de fondo a las figuras de gran tamaño que componen esta pintura, además de añadir un toque escenográfico a la escena. En la distribución de estos personajes y en la composición también tiene un papel importante una construcción en mármoles de colores en que se sientan y apoyan las figuras. En primer término, y a un nivel más bajo, aparece una donante, vestida con un velo negro, y con una capa clara sobre una túnica marrón. En el centro del óleo la Virgen María sostiene…

Continuar leyendo

Escuela flamenca del siglo XVII. “Virgen con Niño y ángeles”.

virgen con niño y angeles

Óleo sobre cobre. Marco del siglo XIX. Medidas: 30 x 22 cm; 52 x 44 cm (marco) Obra devocional de la Virgen con el Niño en su regazo, siendo coronada por dos ángeles, con el Espíritu Santo en forma de paloma volando sobre su cabeza. La composición es piramidal, bien asentada, clásica, con la cúspide en el eje formado por la cabeza de la Virgen, inclinada con humildad, la corona y la paloma. Uno de los ángeles mira hacia el Espíritu Santo, mientras que el otro, como el Niño, dirige su mirada hacia María. Mientras que en el siglo XVII la demanda de arte religioso para las iglesias cesaba radicalmente…

Continuar leyendo

  • ¿Esta interesado en comprar esta pieza?

    Rellena el siguiente formulario:

      E-mail (requerido)

      Su teléfono

      Su mensaje (indicar nombre de la obra)