Jerónimo de Rueda “Inmaculada Concepción”

Inmaculada Concepción catalogada como obra de Jeronimo Rueda y Navarrete

Pintor: Catalogado a Jerónimo Rueda y Navarrete Fecha/lugar creación: 1670-1750 Título pintura: Inmaculada Concepción Material: Óleo sobre lienzo Medidas: 114,5x110cm Otros datos: — Sobre el Pintor Jerónimo Rueda y Navarrete Hijo del también pintor Esteban Rueda, nació en Granada en 1670. Si desea conocer más acerca de su vida, dirígase a la biografía de Jerónimo Rueda y Navarrete. Sobre la obra Inmaculada Concepción La obra representa a la Inmaculada Concepción coronada como reina de los cielos o como reina de los ángeles. Es una pintura al óleo sobre lienzo que mide, alto por ancho, 144,5 por 110 centímetros. Está restaurada, presenta su lienzo original forrado y montado sobre bastidor con…

Continuar leyendo

VIRGEN DE BELÉN ATRIBUIDA A PEDRO ATANASIO BOCANEGRA

Medidas 100 X 75 cms aprx Virgen de Belén atribuida a Pedro Atanasio Bocanegra, figura fundamental de la escuela granadina del siglo XVII y discípulo de Alonso Cano. El cuadro nos muestra uno de los temas devocionales más populares de la pintura barroca española, el de la Virgen de Belén o Madonna. Sobre un fondo oscuro se recorta la imagen de la Virgen, que sostiene al Niño sobre un paño blanco. Bocanegra nos deja ver la influencia de Cano en el gusto por la cercanía entre las figuras, que mantienen un sutil y delicado contacto físico a través de las estilizadas manos de la Virgen. La mirada está dirigida hacia…

Continuar leyendo

Francisco Javier AMÉRIGO Y APARICI, “Paseo en barca”

Paseo en barca - Francisco Javier Amérigo y Aparici

“Paseo en barca”. Óleo sobre lienzo. Firmado en la popa de la barca. Marco de época. Medidas: 84 x 115,5 cm; 110 x 131 cm (marco). Francisco Javier Amérigo nos muestra aquí una alegre fiesta a bordo de una barca de paseo, ocupada por una serie de damas y caballeros ataviados a la moda, uno de ellos con traje de majo, acompañados por varios niños. La barca es dirigida por un hombre de poderosa musculatura, que queda de espaldas a nosotros en una posición magistralmente plasmada, que refleja su esfuerzo y la tensión de su cuerpo. El resto de personajes, en cambio, permanecen ajenos a su presencia, ocupados charlando y…

Continuar leyendo

José Camarón Boronat- Abraham y Melquisedec / El faraón dando a Asenat por esposa a José.

Abraham y Melquisedec / El faraón dando a Asenat por esposa a José

Pareja de óleos sobre lienzo 75,5 x 45 cm (ochavado), cada uno Hacia 1756-1760. La pareja de óleos de José Camarón Boronat formada por Abraham y Melquisedec y El faraón dando a Asenat por esposa a José se integra en un conjunto de obras que, con toda probabilidad, pertenecieron al coro de la cartuja de Vall de Crist (Castellón, fundada en 1385). Camarón recibió el encargo de decorar con 46 lienzos cada uno de los testeros de los sitiales que ocupaban los padres cartujos a finales de la década de 1750; obra que le ocupó hasta comienzos de la década de 1760, según relata fray Joaquín Vivas en su crónica de…

Continuar leyendo

Escuela italiana del siglo XVII. Virgen con Niño

Escuela italiana del siglo XVII. “Virgen con Niño”

Oleo Virgen con Niño Escuela Italiana Características cuadro “Virgen con el Niño” Óleo sobre lienzo. Marco del siglo XIX. Medidas: 129 x 103 cm; 136 x 112 cm (marco). Sobre la obra Escuela Italiana “Virgen con el Niño” Un fondo celestial con un rompimiento de gloria dorado, rodeado por nubes, sirve de fondo a la parte superior de la pintura, área en la que se sitúan las dos figuras del óleo. María, sentada y vestida con una túnica roja y un manto azul, sostiene a Jesús con una mano mientras levanta la palma de la otra hacia arriba, en gesto de súplica; mira hacia el cielo, y pone uno de…

Continuar leyendo

“Inmaculada”

inmaculada

Escuela Madrileña del siglo XVII. Atribuido a , Mateo CEREZO  (Burgos, 1637 – Madrid, 1666). “Inmaculada”. Óleo sobre lienzo. Medidas: 55 x 50 cm; 65 x 50 cm (marco). El fondo celeste de la pintura, con nubes, cuenta con una serie de cabezas de angelitos hacia las esquinas y en la parte inferior. La Virgen, vestida de blanco, resalta contra este paisaje gracias al manto azul que flota al viento. Como es habitual en la iconografía, el cuarto lunar se presenta a los pies de María, con los cuernos hacia abajo como lo sitúan algunos pintores en ciertas obras, y junta las manos en actitud de oración. También junta las…

Continuar leyendo

Gaspare traversi

Autor Gaspare traversi Técnica: óleo sobre lienzo Medidas: 64 X 50 Cm (Nápoles, 1732- id., 1769) Pintor italiano. De su primer período, aún en su ciudad natal, son obras de un estilo rococó algo provinciano. Trasladado a Roma (1750-1753), pintó allí las seis telas de la abadía de San Pablo Extramuros. En los años siguientes ejerció su actividad en los ducados de Parma y Piacenza; es destacable su labor como pintor costumbrista.

Continuar leyendo

Adoración de los Reyes – Girolamo Lucenti de Corregio

Pedro de Campaña-Adoracion de los magos

Cuadro de Girolamo Lucenti de Corregio: Adoración de los Reyes   Características del cuadro Adoración de los Reyes de Girolamo Lucenti   Pintor: Atribuido a Girolamo Lucenti Fecha/lugar creación: H. 1620 Título pintura: “Adoración de los Reyes” Material: Óleo sobre lienzo Medidas: 107,5 x 77 cm sin marco Otros datos: Pintor italiano siglo XVII   ¿Estás interesado en este cuadro? > Contacta Sobre el pitnor Girolamo Lucenti Girolamo Lucenti, conocido también como Gerolamo o Jerónimo Lucenti de Correggio, también transcrito Lucente y Luzente, (fl.1602–1624) fue un pintor lombardo activo en Sevilla y Granada. Natural de Correggio y formado, al parecer, en el manierismo de la Emilia, llegó a Sevilla hacia 1602 con el propósito, según declaró él mismo, de hacer fortuna y retornar…

Continuar leyendo

ZABALETA FUENTES, Rafael (Quesada, Jaén, 1907 – 1960).

ZABALETA FUENTES, Rafael (Quesada, Jaén, 1907 – 1960). “Parque nevado”.

“Parque nevado”. Óleo sobre lienzo. Firmado en la zona inferior izquierda. Medidas: 50 x 61 cm; 76 x 86 cm (marco). Obra referenciada. En esta obra Rafael Zabaleta construye un escenario sombrío y poético, trabajado con un lenguaje reducido a su esencia, enormemente expresivo en su simplicidad, basado en el contraste entre la racional composición y la libre disposición de las ramas peladas de los árboles, que se enmarañan creando una suerte de celosía que cubre el cielo, manteniendo su transparencia. Nacido en el seno de una familia acomodada, Rafael Zabaleta manifiesta ya desde niño su afición a la pintura, por lo que tras finalizar sus estudios de bachillerato se…

Continuar leyendo

Gustav Wetheimer “Dulce Sueño”

Dulce sueño

Gustav Wetheimer (1.847-1.904) – Escuela Austriaca “Dulce Sueño” Oleo sobre lienzo de 115X180 cm. Nace en Viena el 28 de enero de 1.847. Fue alumno de Joseph Fübrich en la Academia de Múnich. Continuó sus estudios en París. Obtuvo medallas en Londres, Ámsterdam, Nueva Orleans y París. Así mismo obtiene mención honorifica en la Exposición Universal de 1.889. Residió durante numerosos años en París, donde obtuvo grandes éxitos. Es de recordar su cuadro “Le repas des lions chez Pezon”. Fue importante retratista. Al final de sus años, abandonado, murió en el hospital Lariboisiere de París el 24 de agosto de 1.904. Sus obras son muy buscadas por el coleccionismo mundial.

Continuar leyendo

  • ¿Esta interesado en comprar esta pieza?

    Rellena el siguiente formulario:

      E-mail (requerido)

      Su teléfono

      Su mensaje (indicar nombre de la obra)