El nacimiento de la perspectiva en el arte: Tintoretto y “El Lavatorio”

El lavatorio tintoretto

Hoy en día el uso de la perspectiva está tan extendido que es un detalle que nos puede pasar desapercibido y no entramos a hacer valoraciones. Sin embargo, esto no fue siempre así, ya que el uso de reglas y operaciones matemáticas para estructurar el espacio de un cuadro dando sensación de profundidad, se empezó a utilizar con el Renacimiento. La perspectiva en el arte durante el Renacimiento Si bien Tintoretto no fue el primer pintor en reflejar la sensación de profundidad en un cuadro, es en esta época renacentista cuándo se da el salto que transformaría el lenguaje pictórico para siempre en Europa. El primer pintor que consiguió reflejar…

Continuar leyendo

Anticuario Madrid: compra de antigüedades

Descubre el mejor anticuario de Madrid El mundo del arte y el coleccionismo es muy amplio y en tema de antigüedades lo mejor esa dejarse asesorar por un experto en antigüedades tanto como para comprar como para vender tus objetos antiguos. Antes de lanzarte a la piscina con la primera tienda de antigüedades que te encuentres, te recomendamos que sigas leyendo nuestros consejos para encontrar al mejor anticuario. ¿Qué se considera antigüedad? Puede que la descripción de antigüedad parezca un poco ambigua, sin embargo, un verdadero experto en tasación de antigüedades con experiencia, sabe perfectamente distinguir lo que es una antigüedad de un objeto de decoración vintage.   Normalmente estas…

Continuar leyendo

Dónde vender antigüedades en Madrid

Vender antigüedades en Madrid Si eres de Madrid y estás buscando dónde puedes vender tus objetos antiguos, has llegado al lugar adecuado ya que te encuentras en la página web de una tienda de antigüedades de Madrid, situada en el prestigioso Barrio de Salamanca. El nombre de nuestra tienda es Antigüedades Conde Aranda, ya que estamos situados en la calle Conde Aranda, cerca del metro de Retiro y del Museo Arqueológico Nacional. Llevamos muchos años en el negocio, hemos atendido a muchos clientes que, como tú, buscaban un sitio o tienda dónde vender sus antigüedades. Por ello queremos ponernos a vuestra disposición. Para vender antigüedades en Madrid tienes que saber……

Continuar leyendo

Cómo ha afectado la crisis por el Coronavirus en el Mercado del Arte

mercado del arte

Cómo ha afectado la crisis por el Coronavirus en el Mercado del Arte Madrid, 25 de mayo 2020. La crisis provocada por el Coronavirus ha afectado a sectores de diferente manera. Así vemos, que algunos sectores como el comercio online, productos de higiene y cosmética, han crecido en detrimento de otros que dependían casi estrictamente de la venta personal, como es el mercado del arte en el que, para valorar una obra, es prácticamente imprescindible la visualización de la misma en persona. R.J., experto anticuario y dueño de la galería de arte y antigüedades en Madrid, “Conde de Aranda”, en el Barrio Salamanca, nos cuenta brevemente cómo ha afectado esta…

Continuar leyendo

¿Cuándo debemos considerar que tenemos una Antigüedad?

saber si tengo una antiguedad

Cómo saber si es una antigüedad o no Una pieza antigua no se considera una obra de arte solamente por tener años, hay que reunir una serie de requisitos. Por ejemplo, cuando hablamos de pintura no por tener un cuadro del siglo XX podemos creer que tenemos una antigüedad. Si bien un cuadro ya es antiguo porque pertenece al siglo pasado (tiene más de 100 años desde su creación, que es lo comúnmente aceptado para considerarse antigüedad), con este modo de pensar casi todo el mundo seríamos una antigüedad, ya que nacimos en el siglo pasado, y no es así. Requisitos para considerar una antigüedad un objeto u obra Tenemos…

Continuar leyendo

Anticuario Madrid

Anticuario, tienda de antigüedades en Madrid Antigüedades Conde de Aranda es una tienda con más de 30 años de experiencia situada en pleno centro de Madrid. Disfrutamos del magnifico entorno que nos proporciona el prestigioso Barrio Salamanca, al que acuden buenos clientes interesados en nuestra pequeña galería compuesta por cuadros, muebles y cerámica de todas las épocas. Nuestra tradición y compromiso con nuestros clientes nos ha llevado a conseguir un hueco dentro de la compra de antigüedades, a lo que nos dedicamos con pasión y constancia. Nuestro equipo está formado por expertos en antigüedades por lo que nuestras valoraciones suelen ser satisfactorias para nuestros clientes. Actualmente, nuestra tienda de antigüedades…

Continuar leyendo

Compra venta de antigüedades online

Compra venta antigüedades En Antigüedades Conde Aranda encontrará la forma de vender sus antigüedades y obras de arte. Contamos con una tienda física en Madrid, en pleno barrio Salamanca; pero puede contactar con nosotros vía teléfono o email para poder vender sus piezas antiguas online. La compra venta de antigüedades ha sido nuestro negocio desde hace más de 30 años. Contamos con expertos en pintura y objetos antiguos que podrán tasar sus cuadros o muebles de todas las épocas de forma gratuita. Nuestra intención es que usted salga contento y satisfecho con su venta de antigüedades en nuestra tienda, Conde Aranda. Compramos todo tipo de antigüedades: pinturas, muebles, cerámicas, objetos…

Continuar leyendo

Donación Plácido Arango Arias, al Museo del Prado

Francisco de Goya - Toros de Burladeros

Desde su fundación, no son pocas las ocasiones, en  las que el Museo del Prado se ha visto beneficiado por generosas donaciones. En su caso Plácido Arango Arias, no es la primera vez que decide legar valiosas obras de arte al Museo. Ya en 1991 dono las ochenta estampas que  integran la primera edición de los Los Caprichos de Goya (Madrid 1799). Esta sin embargo es su más importante donación dado el elenco de artistas incluidos, que cubren algunas importantes lagunas en las colecciones del Museo del Prado. Cuatro de los pintores, no contaban con ninguna obra en el Museo: Felipe Palo de San Leocadio (1480-1547), Pedro de Campaña (1503-1580),…

Continuar leyendo

Federico Madrazo en El Museo del Prado.

Federico de Madrazo, Colección Conde de Aranda

Desde el pasado 22 de septiembre de 2015 y hasta el 10 de enero el Museo del Prado acogerá una exposición monográfica dedicada a Federico de Madrazo, con motivo del bicentenario del pintor. La exposición contara con siete óleos, doce dibujos y dos litografías que Madrazo hizo de artistas contemporáneos. Madrazo formo parte de una extensa familia de pintores, y ejerció en su tiempo como director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y del Museo del prado. La exposición podrán disfrutarla en la Sala 60, Planta baja, Edificio de Villanueva.

Continuar leyendo

  • ¿Esta interesado en comprar esta pieza?

    Rellena el siguiente formulario:

      E-mail (requerido)

      Su teléfono

      Su mensaje (indicar nombre de la obra)